martes, 18 de marzo de 2014

COMO ENCONTRAR UN CORTO CIRCUITO O FUGA DE ENERGIA DE LA BATERIA


En ocasiones la batería de nuestro auto se descarga sin motivo aparente, para poder comprobar si existe alguna fuga de energía podemos hacerlo con tan solo unos sencillos pasos.


Para determinar que realmente haya una fuga de energía o corto circuito puedes hacer lo siguiente:


Si su auto presenta descarga de batería durante el tiempo en que se encuentra apagado, por ejemplo durante la noche, empezaremos por desconectar el polo negativo de la batería durante este periodo, esto para descartar que la batería está siendo descargada por algún dispositivo eléctrico del auto.


Si por la mañana al conectar el polo negativo nuevamente a la batería, esta mantuvo su carga, indudablemente tenemos una fuga de energía, esto significa que mientras permanecen conectados ambos polos a la batería el dispositivo que presenta fuga de energía la esta descargando, pero cuando se desconecta un polo, esto ocasiona que se abra el circuito y no fluya corriente eléctrica.




Como Pruebo la Fuga de Energía?



La prueba de fuga de batería determina si algún componente o circuito en un vehículo o camión está causando una fuga en la batería cuando todo está apagado. Esta prueba también se conoce como prueba de consumo con encendido fuera (IOD por sus siglas en ingles) o prueba descarga parasita.


Esta prueba se puede efectuar siempre que exista alguna de las condiciones siguientes:


1.- Siempre que una batería está siendo descargada o cambiada (una fuga en la batería podría haber sido la causa de la carga o cambio de la misma)


2.- Siempre que se sospeche que la batería tiene fuga


Procedimiento Para La Prueba de Fuga De la Batería



Sigue este procedimiento para efectuar la prueba de fuga de la batería usando una lámpara de prueba:


1.- Asegúrate que todas las luces, accesorios y encendido están apagados.


2.- Revisa todas las puertas para cerciorarte que las luces interiores de cortesía (toldo) están apagadas.


3.- Desconecta el cable negativo de la batería como se muestra en la figura 1


4.- Conecta la lámpara de prueba al extremo del cable desconectado de la batería y al poste de la misma como se muestra en la figura 1


5.- La lámpara de prueba no debe encender. Si la lámpara enciende, la batería puede quedarse sin carga en varias horas.


Prueba de fuga de la batería empleando una lámpara de prueba. Un extremo de la lámpara (caimán) se conecta a la terminal de la batería y el otro extremo de la lámpara al cable desconectado de la batería (punta de la lámpara de prueba). Se puede utilizar cualquier cable pero se recomienda emplear el cable negativo de la batería para evitar la posibilidad de una chispa entre la carrocería y la terminal positiva de la batería.



Muchos componentes electrónicos consumen una pequeña cantidad de corriente de la batería continuamente con el encendido apagado.


Estos componentes incluyen:


(1) Relojes digitales


(2) Radios sintonizados electrónicamente por memoria de estación y circuitos de reloj (si el vehículo los tiene) debe asegurarse antes de desconectar la batería, que cuenta con el código del sistema de audio ya que en algunos vehículos al desconectar la batería y reconectarla nuevamente es solicitado este código de acceso.


(3) Computadora de control del motor (si la tiene), a través de ligera fuga por los diodos


(4) El alternador a través de ligera fuga en diodos. Estos componentes pueden causar una lectura de voltaje total de la batería en un voltímetro si este es conectado entre la terminal y el extremo del cable retirado de la batería. La mayoría de los fabricantes de antes no recomiendan usar un voltímetro para medir la fuga en una batería. La alta resistencia interna del voltímetro da por resultado una lectura falsa que no da al técnico la información de si existe o no un problema.


Como Probar la Fuga De La Batería usando un Amperímetro



El empleo de un amperímetro es la forma más exacta para la prueba de una posible fuga de la batería, Conecta un amperímetro en serie entre la terminal de la batería y el cable desconectado, La fuga normal de una batería es entre 0.020a 0.030 amperes y cualquier fuga mayor de 0.050 amperes debe ser localizada y corregida.


Muchos multimetros digitales tienen una escala de amperímetro que puede usarse para una prueba segura y exacta de la fuga eléctrica parasita anormal.


Precaución: Asegúrate de usar un amperímetro que tenga la suficiente escala para el amperaje esperado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario